
¿Me diagnosticaron cáncer qué hago ahora?
ARTÍCULO DE EDUCACIÓN EN CÁNCER Recibir un diagnóstico de cáncer puede ser un momento de gran incertidumbre y temor. Muchas personas se preguntan: «¿Me diagnosticaron
ARTÍCULO DE EDUCACIÓN EN CÁNCER Recibir un diagnóstico de cáncer puede ser un momento de gran incertidumbre y temor. Muchas personas se preguntan: «¿Me diagnosticaron
La lucha contra el cáncer ha experimentado un avance significativo gracias a la inmunoterapia, un tratamiento que potencia el sistema inmunológico para combatir la enfermedad.
A continuación describimos algunos tipos comunes de inmunoterapia. Por favor téngase en cuenta que estas son solo descripciones generales, y los efectos secundarios de estos
El cáncer tiene unas bases genéticas y moleculares estudiadas en profundidad por los mejores laboratorios del mundo.
Los tratamientos moleculares han logrado aumentar el porcentaje en la curación del cáncer en Chile y en muchos países latinoamericanos, adicionados a los tratamientos convencionales disponibles en los sistemas de cobertura garantizada en cada país.
El cáncer requiere inmediata comprensión del paciente y eso muchas veces se ve dificultado por la escasa información.
Muchos no responden favorablemente al tratamiento por resistencia y/o reaparición tumoral,
Quizás ese retorno esté asociado a una etapa ya avanzada con metástasis (compromiso de otros órganos), y que son tratados solo con métodos paliativos que se aplican para disminuir los síntomas que deterioran sus calidades de vida.
20. Las terapias dirigidas son fármacos que bloquean el crecimiento y la diseminación del cáncer al interferir en moléculas específicas «blancos moleculares» como genes y proteínas específicas que intervienen en el crecimiento, avance, supervivencia y diseminación del cáncer.
Muchas de las personas con cáncer reciben gran parte de sus cuidados en el hogar, en lugar de recibirlos en un hospital. Esto significa que es posible que los familiares que viven con ellos o cerca de ellos deban asumir varias responsabilidades diarias médicas y no médicas.
El melanoma es uno de los tipos de cáncer de piel más agresivos, y en muchos casos, puede avanzar rápidamente si no se detecta a tiempo. Frente a este escenario,
Recibir un diagnóstico de cáncer de esófago no es nada fácil. A muchas personas les cambia la vida de un día para otro, y las opciones tradicionales —como la quimio
En esta nota compartimos el recorrido de un paciente de 53 años que fue diagnosticado con melanoma y linfoma no Hodgkin en 2020. Su historia es un claro ejemplo de
El cáncer de mama es una de las principales causas de mortalidad en mujeres a nivel mundial. En México, esta enfermedad representa un desafío significativo para el sistema de salud,
El cáncer de mama es una de las principales causas de mortalidad entre las mujeres en Perú. A pesar de los avances en cirugía, quimioterapia y radioterapia, hasta un 50%
El tratamiento para el cáncer de mama en Argentina ha evolucionado en gran manera en los últimos años, incorporando terapias innovadoras que aportan mayores posibilidades de éxito y mejor calidad
Argentina continúa enfrentando importantes desafíos en el ámbito de la salud, especialmente en lo que respecta al tratamiento del cáncer, una de las principales causas de mortalidad en el país.
En el escenario actual de la medicina oncológica, el abordaje del cáncer de próstata ha experimentado transformaciones gracias a los avances en inmunoterapia. MPOIS, reconocido internacionalmente, a través de su
Mientras el cáncer desaparece, muchos pacientes deben enfrentar una nueva batalla, una mente que ya no funciona como antes. Se le llama quimio brain o quimio cerebro, un desconocido efecto
En un mundo donde el cáncer sigue siendo una de las principales causas de mortalidad, la búsqueda de tratamientos más efectivos y personalizados es crucial y países como Chile ahora
El cáncer, una de las enfermedades más desafiantes a nivel global, pero también han surgido avances más eficientes que están encontrando nuevas vías de esperanza en Chile gracias a la
En Chile, el cáncer representa uno de los mayores desafíos de salud pública. Frente a esto, MPOIS emerge como una institución pionera, liderando la revolución de la inmunoterapia personalizada con