
¿Me diagnosticaron cáncer qué hago ahora?
ARTÍCULO DE EDUCACIÓN EN CÁNCER Recibir un diagnóstico de cáncer puede ser un momento de gran incertidumbre y temor. Muchas personas se preguntan: «¿Me diagnosticaron
ARTÍCULO DE EDUCACIÓN EN CÁNCER Recibir un diagnóstico de cáncer puede ser un momento de gran incertidumbre y temor. Muchas personas se preguntan: «¿Me diagnosticaron
La lucha contra el cáncer ha experimentado un avance significativo gracias a la inmunoterapia, un tratamiento que potencia el sistema inmunológico para combatir la enfermedad.
A continuación describimos algunos tipos comunes de inmunoterapia. Por favor téngase en cuenta que estas son solo descripciones generales, y los efectos secundarios de estos
El cáncer tiene unas bases genéticas y moleculares estudiadas en profundidad por los mejores laboratorios del mundo.
Los tratamientos moleculares han logrado aumentar el porcentaje en la curación del cáncer en Chile y en muchos países latinoamericanos, adicionados a los tratamientos convencionales disponibles en los sistemas de cobertura garantizada en cada país.
El cáncer requiere inmediata comprensión del paciente y eso muchas veces se ve dificultado por la escasa información.
Muchos no responden favorablemente al tratamiento por resistencia y/o reaparición tumoral,
Quizás ese retorno esté asociado a una etapa ya avanzada con metástasis (compromiso de otros órganos), y que son tratados solo con métodos paliativos que se aplican para disminuir los síntomas que deterioran sus calidades de vida.
20. Las terapias dirigidas son fármacos que bloquean el crecimiento y la diseminación del cáncer al interferir en moléculas específicas «blancos moleculares» como genes y proteínas específicas que intervienen en el crecimiento, avance, supervivencia y diseminación del cáncer.
Muchas de las personas con cáncer reciben gran parte de sus cuidados en el hogar, en lugar de recibirlos en un hospital. Esto significa que es posible que los familiares que viven con ellos o cerca de ellos deban asumir varias responsabilidades diarias médicas y no médicas.
En Chile, el cáncer representa uno de los mayores desafíos de salud pública. Frente a esto, MPOIS emerge como una institución pionera, liderando la revolución de la inmunoterapia personalizada con
Cuando se trata de tratamientos para cáncer en Chile, es imprescindible conocer las opciones más avanzadas y personalizadas disponibles en el ámbito del cáncer. (Molecular & Precision Oncology International Society)
El cáncer en su etapa 4 representa uno de los mayores desafíos dentro del ámbito médico. Sin embargo, los avances en tratamientos y tecnologías han abierto nuevas puertas para la
El cáncer de mama representa uno de los desafíos oncológicos más grandes a nivel global, y Uruguay no es la excepción. Ante este panorama, la elección del tratamiento adecuado es
El cáncer de esófago presenta desafíos únicos y a menudo severos para los pacientes y sus familias. Sin embargo, los recientes avances en inmunoterapia están marcando una diferencia en el
En Perú al igual que otros países, el tratamiento avanzado del cáncer, en especial el cáncer de páncreas, representa un desafío médico debido a su diagnóstico tardío y limitadas opciones
El cáncer de colon es una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo, y su tratamiento ha evolucionado en grandes avances con el tiempo, especialmente en Argentina.
El cáncer de esófago representa uno de los desafíos más significativos en el ámbito oncológico debido a su diagnóstico frecuentemente tardío y a las limitadas opciones de tratamiento en etapas
La relevancia de la inmunoterapia avanzada En la lucha contra el cáncer de páncreas en etapas avanzadas, la inmunoterapia personalizada del tipo DEX immunotherapy se ha posicionado como una opción
Curación o Remisión Total: Pacientes que alcanzan curación completa o remisión total de su cáncer. (Hodi et al., 2018). Remisión Parcial: Reduciendo significativamente la carga tumoral. (Chiou & Burotto, 2015).
El cáncer de páncreas en etapa avanzada representa uno de los desafíos más significativos en el ámbito de la oncología. En Uruguay, la batalla contra esta enfermedad ha tomado un
Como fue Hace apenas una semana, el 11 de septiembre, en una sala del Palacio de Congresos de Burdeos (Francia) el dr. Alberto Breda, jefe de Urología Oncológica y del
Latino América
Europa
Medio Oriente
Asia
Molecular & Precision Oncology International Society