Ningún tratamiento incluye “cura garantizada”.
Ningún tratamiento incluye “cura garantizada”.
Ningún tratamiento incluye “cura garantizada”. Leer más »
Ningún tratamiento incluye “cura garantizada”.
Ningún tratamiento incluye “cura garantizada”. Leer más »
11. Un importante porcentaje de pacientes diagnósticados con cáncer no califican o bien, no toleran un tratamiento convencional , por distintos motivos ; efectos tóxicos, reacciones adversas o grados de avance y de ese grupo
Muchos no responden favorablemente al tratamiento por resistencia y/o reaparición tumoral,
lo que se explica con las estadísticas sobre pacientes que morirán por un diagnóstico de cáncer aun cuando recibieron el tratamiento convencional.
14. Existen pacientes que inclusive ya han superado satisfactoriamente su tratamiento inicial, y, sin embargo, podrían enfrentar la reaparición del cáncer hasta por años después en ser tratados ,
Existen pacientes que inclusive ya han superado satisfactoriamente su tratamiento inicial Leer más »
Quizás ese retorno esté asociado a una etapa ya avanzada con metástasis (compromiso de otros órganos), y que son tratados solo con métodos paliativos que se aplican para disminuir los síntomas que deterioran sus calidades de vida.
Quizás ese retorno esté asociado a una etapa ya avanzada con metástasis Leer más »
Innovación de la Inmunoterapia. “Si buscas resultados distintos , no hagas siempre lo mismo” A. Einstein. 2019
Actualmente, en los principales congresos mundiales sobre avances en oncología, se han presentado innovadoras opciones terapéuticas, aparte de la quimioterapia y radioterapia
18. Variante biológica; se debe elaborar según diagnóstico de cada paciente, y que es posible de ajustar a cada cáncer, sin reacciones tóxicas ni adversas relevantes. La inmunoterapia es un área de tratamientos para programar, corregir o reforzar nuestro sistema inmune contra las células del cáncer
20. Las terapias dirigidas son fármacos que bloquean el crecimiento y la diseminación del cáncer al interferir en moléculas específicas «blancos moleculares» como genes y proteínas específicas que intervienen en el crecimiento, avance, supervivencia y diseminación del cáncer.