Nombre del autor:admin_inmunoterapia

Testimonio Inmunoterapia en Tumor cerebral: Pineoblastoma Chile

En esta ocasión nos acompaña Constanza M. L. (Comuna Estación Central, Región Metropolitana), diagnosticada de Pineoblastoma. Constanza nos refiere que todo comenzó mientras se dedicaba a sus actividades estudiantiles y laborales, comenzó a sentir dolor de cabeza (Cefalea) y a ver doble (diplopía) síntomas que ella consideraba que se debía a estrés, sin embargo, dichos […]

Testimonio Inmunoterapia en Tumor cerebral: Pineoblastoma Chile Leer más »

Es probable que usted haya visto artículos sobre avances trascendentales en inmunoterapia para los pacientes oncológicos.

A continuación describimos algunos tipos comunes de inmunoterapia. Por favor téngase en cuenta que estas son solo descripciones generales, y los efectos secundarios de estos tratamientos no se discutirán. Si tiene preguntas sobre un fármaco particular, consulte con su médico. Anticuerpos monoclonales Los anticuerpos, una parte natural del sistema inmunológico, son proteínas que se fijan

Es probable que usted haya visto artículos sobre avances trascendentales en inmunoterapia para los pacientes oncológicos. Leer más »

Testimonio Inmunoterapia contra el Cáncer – Neoplasia epitelial primaria pulmón – Latinoamérica

En esta oportunidad nos encontramos con la paciente Carmen B. O. (San pedro de la Paz, región del BIO BIO.), con diagnóstico de neoplasia epitelial primaria pulmón. Carmen nos cuenta que a principios de año 2022, mediante la realización de una tomografía de tórax, abdomen y pelvis (18 de marzo), le detectan una masa pulmonar

Testimonio Inmunoterapia contra el Cáncer – Neoplasia epitelial primaria pulmón – Latinoamérica Leer más »

Testimonio Inmunoterapia contra Carcinomatosis peritoneal (Por Cáncer ginecológico)

    En esta oportunidad nos encontramos con la paciente Gladys B. (Coronel, región Bio-Bio). Con diagnóstico de carcinoma papilar de alto grado de origen ginecológico. La paciente Gladys, en el mes de junio del 2022, le realizaron un TAC de abdomen y pelvis el cual reporto hallazgos altamente sugerentes, considerar posible cáncer primario uterino

Testimonio Inmunoterapia contra Carcinomatosis peritoneal (Por Cáncer ginecológico) Leer más »

Llevan la inmunoterapia al domicilio de los pacientes con cáncer de pulmón

Barcelona, 25 feb (EFE).- El Hospital del Mar, con la colaboración de AstraZeneca, ha puesto en marcha una iniciativa pionera para llevar los tratamientos con inmunoterapia al domicilio de los pacientes con cáncer de pulmón. Barcelona, 25 feb (EFE).- El Hospital del Mar, con la colaboración de AstraZeneca, ha puesto en marcha una iniciativa pionera

Llevan la inmunoterapia al domicilio de los pacientes con cáncer de pulmón Leer más »

Los tratamientos moleculares han logrado aumentar el porcentaje en la curación del cáncer en Chile y en muchos países latinoamericanos  

Los tratamientos moleculares han logrado aumentar el porcentaje en la curación del cáncer en Chile y en muchos países latinoamericanos, adicionados a los tratamientos convencionales disponibles en los sistemas de cobertura garantizada en cada país.

Los tratamientos moleculares han logrado aumentar el porcentaje en la curación del cáncer en Chile y en muchos países latinoamericanos   Leer más »

Cómo Tratar el Cáncer

El cáncer requiere inmediata comprensión del paciente y eso muchas veces se ve dificultado por la escasa información sobre su diagnóstico

El cáncer requiere inmediata comprensión del paciente y eso muchas veces se ve dificultado por la escasa información.

El cáncer requiere inmediata comprensión del paciente y eso muchas veces se ve dificultado por la escasa información sobre su diagnóstico Leer más »

Pero a su vez choca con listas de espera, excesivas demoras en los exámenes o procedimientos que se inician hasta meses o años después del diagnóstico

pero a su vez choca con listas de espera, excesivas demoras en los exámenes o procedimientos que se inician hasta meses o años después del diagnóstico

Pero a su vez choca con listas de espera, excesivas demoras en los exámenes o procedimientos que se inician hasta meses o años después del diagnóstico Leer más »